¡UNA NUEVA SEMANA COMENZÓ! Y TRAE HERMOSAS NOVEDADES…
ESTA SEMANA NOS ESTAREMOS ENCONTRÁNDONOS VÍA ZOOM, TODOS LOS AMIGOS DE
SEGUNDO CON SU SEÑO. EL DÍA SERÁ ESTE SÁBADO 16/05 A LAS 15 HS. ASÍ TODOS
PUEDEN ESTAR J (el ID y la
contraseña de acceso se enviarán por privado, vía Whatsapp).
Les mandamos muchos
besos!!! Los queremos mucho!!! Las seños.💗
Miércoles: Prácticas del lenguaje
La poesía
Es un género
literario el cual expresa lo que nos quiera contar, mediante el uso de rimas.
Además se particulariza por ser escrita en versos y estrofas.
1 Vamos
a ver qué significa cada una:
·
VERSO: es el conjunto de palabras que forman
una “oración”
·
ESTROFA: el conjunto de versos, por lo general
son cuatro, conforman una estrofa.
·
LA
RIMA: es cuando se
produce una igualdad en los sonidos, de las últimas partes de las palabras, de
cada verso.
2 Ahora,
vamos a leer esta hermosa poesía y vamos a observar acá un ejemplo de cada
parte de la poesía.
a-
Una
vez que leas y observes los ejemplos. Marca vos:
-
Un
verso
-
Una
estrofa
-
Una
rima
b-
Imaginá
y escribí vos, tres rimas que te gusten. Por ejemplo: CAMIÓN – AVIÓN.
Jueves: Cs naturales y Efemérides
Cs.
Naturales
1 Ya
aprendimos que todas las personas cambian a lo largo de toda su vida, vimos
cuáles son esos cambios y cuando se dan. A partir de eso, te proponemos
completar las páginas desde la 30 hasta la 35 del libro de Sofubi. Acá abajo,
están las páginas. Recuerden que quienes no tengan el libro, pueden imprimir
las páginas, o bien, copiar solo consignas y actividades en el cuaderno de
clases.
Efemérides:
11 de Mayo: Día del Himno Nacional
El Himno Nacional Argentino fue escrito por
Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera, un año más tarde.
El 11 de mayo de 1813, la Asamblea del Año XIII lo adoptó formalmente como
canción patria.
1 1 - Les
proponemos escuchar nuestro Himno, en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=OqSQo2aifAA
2 2 -Buscá
y lee sus estrofas. Elegí una y copiala en tu cuaderno. Si podés, hacelo en
letra imprenta minúscula.
Viernes: Hora de lectura
En este
día, los invitamos a escuchar una propuesta muy especial:
En el marco
de la fecha “2 de Mayo: Día mundial en
contra del acoso escolar” el EOE (Equipo de orientación escolar) del
Instituto Mariano Moreno nos invita a escuchar un cuentito que prepararon para
nosotros, así juntos podemos reflexionar acerca de esta fecha.
1 La
narración del cuento la pueden encontrar en el siguiente link: https://drive.google.com/open?id=1Z2O5slT8hYRgpnwILpASSCaTuSBcbs7S
2 Luego de escuchar ese hermoso cuentito, les
proponemos que escriban en un cartel sus gustos favoritos, así como los nombró George
y se saquen una hermosa foto de ustedes mostrando su cartel, para luego enviarla junto
con la tarea.
En el
cartel debe decir tu:
-Comida
favorita
· -Juego
favorito
· -Color
favorito
· -Juguete
favorito
Lunes: Matemática
¡Hoy a restar!
1- En este link podrán encontrar el video de la seño explicando las cuentas de restar. ¡A prestar mucha atención! para después practicar tranquilos.
- https://drive.google.com/open?id=1c8_qu_5XPRwtNxsNORIV_iEDrusZ40YV
2- Ahora, a practicar ...
78 - 43 =
94 - 51 =
47 - 25 =
68 - 36 =
Martes:Cs sociales
En este día
vamos a realizar las páginas 36 y 37 del libro Sofubi. Recordá que acá abajo,
están las páginas. En esta ocasión, vamos a ver cómo son las familias Wichis, aborígenes que habitan el actual territorio del norte argentino